ORIGENES


Las raíces de la salsa pueden remontarse a los ancestros africanos que fueron enviados al Caribe por los españoles como esclavos. Es en África donde con mayor frecuencia la música es principalmente interpretada o acompañada por instrumentos de percusión, tales como la Conga o la pandereta, comunes en la salsa.
El antecedente más directo de la salsa son el Son cubano, la Cumbia y el Mambo, los cuales son una combinación de influencias españolas y africanas. Además de los ritmos tradicionales de la Rumba cubana (Guaguancó-yambú, Guaracha, Bolero y otros ritmos de Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Colombia y Venezuela.
Si hablamos de los orígenes de la salsa, mención aparte merece el gran Rafael Hernández Marín (1891-1965, Míster Cumbanchero) compositor puertorriqueño, mundialmente conocido por sus boleros y canciones, principalmente El Cumbanchero, Campanitas de Cristal y Lamento Borincano considerado por muchos como el «padre de la guaracha» (género que hoy se conoce como salsa). "El Cumbachero", "Lamento borincano", "La cucaracha". También hay que hacer mención al venezolano Hugo Blanco, autor de la canción Moliendo café. Una de las primeras, sino la primera, interpretación de salsa.